La reina de Indias y el conquistador es una telenovela colombiana de drama histórico creada por Johhny Ortiz e inspirada en la historia que condujo al nacimiento de la ciudad de Cartagena de Indias, el buque de insignia de Las Américas. Cuenta con 50 capítulos.
Está protagonizada por Essined Aponte y Emmanuel Esparza.
EMISIÓN
Aunque estaba programada para estrenarse el 16 de mayo de 2020, Netflix la estrenó el 20 de mayo de 2020 en toda Latinoamérica, excepto en Colombia.
EMISIÓN
Aunque estaba programada para estrenarse el 16 de mayo de 2020, Netflix la estrenó el 20 de mayo de 2020 en toda Latinoamérica, excepto en Colombia.
En Colombia el estreno fue pospuesto para el 13 de septiembre de 2022 por Caracol Televisión. Finalizó el 18 de noviembre de 2022.
ARGUMENTO
Después de establecer la ciudad de Cartagena, Pedro de Heredia, motivado por la necesidad de salvar a su hermano, traiciona a Catalina. Con el corazón roto, ella escapa, sólo para regresar 18 años después, como una mujer adulta. En su alma, su única misión es: la venganza.
ARGUMENTO
Después de establecer la ciudad de Cartagena, Pedro de Heredia, motivado por la necesidad de salvar a su hermano, traiciona a Catalina. Con el corazón roto, ella escapa, sólo para regresar 18 años después, como una mujer adulta. En su alma, su única misión es: la venganza.
REVIEW
A mí me encantan las telenovelas de género historia, de manera que en cuanto supe de esta producción tuve claro que habría de verla. Y francamente, no me arrepentí en lo más mínimo. Sí que es cierto que a lo mejor no tiene toda la acción que yo hubiera esperado y que se centra más en una historia de amor y venganza; pero eso no la hace menos interesante, puesto que también se habla de la fundación de una ciudad: Cartagena de Indias y de los conflictos que eso causo.
Es gracias a eso, que a pesar de tener 60 capítulos, la historia se hace muy amena. Además, tiene otras tramas secundarias como por ejemplo la de Sol la hija de Pedro con el indio Enriquillo. Incluso reconozco que esa, a ratos, me atraía más que la central. Una actuación muy buena como el villano Diego de Nicuesa ha sido la del español Manuel Navarro; además de la de Maia Landaburu como la malvada y obsesiva Constanza, la esposa de Pedro.
En definitiva, he disfrutado mucho con La Reina de Indias y El Conquistador, por lo que le doy un 10 y mi total recomendación.
ELENCO
- Essined Aponte (Catalina de Indias)
- Emmanuel Esparza (Pedro de Heredia)
- Manuel Navarro (Diego de Nicuesa)
- Kepa Amuchastegui (Bartolomé de las Casas)
- Carlos Kajú (Enriquillo)
- Fernando Bocanegra (Andrés Valenzuela)
- Luis Mesa (Fernando de Valenzuela)
- Camilo Jiménez (Falla)
- Ana Harlen (Mencía)
- Adelaida Buscato (Genoveva)
- Aroha Hafez (Beatriz)
- Mauro Donetti (Gobernador)
- Juan Pablo Acosta (Cosme)
- Wolframio Sinué (Cacique Galeras)
- Gilma Escobar (Abuela de Toto)
- Ángel Bayón (Juan Azula)
- Gonzalo Sagarminaga (Francisco Gómez de Cardona)
- Ella Becerra (Gitana)
- Lamberto García (Capitán Salcedo)
- Alejandro Bustacara (Miguel Torques)
- Félix Manzano (Villanueva)
- Eduardo Canal (Patricio Gamarra)
- Sergio Alemán (Tolomeo)
- Maricarmen Regalado (Patricia Gómez de Valenzuela)
- Maia Landaburu (Constanza Franco)
- Alejandro Rodríguez (Pedro Badillo)
- Cristina Warner (Gloria Badillo)
- Mercedes Salazar (Inés López)
- Álvaro Benet (José Buendía)
- Alejandro Muñoz (Alonso Montes)
- Lucho Velasco (Moa)
- Eduardo Hernández (Jara)
- Tahimí Alvariño (Isabel I de Castilla)
- Ilenia Antonini (Luz)
- Patricia Castañeda (Criada Carmela)
- Juliette Arrieta
- Fernando Campo
- Jairo Camargo
- Raúl Rufo (Gobernador de Almería)
ESPECIALES
Comentarios
Publicar un comentario